Tratamiento de Ojeras en Bogotá: Restituyen la Vitalidad de su Mirada
Noviembre 29, 2018

El perímetro de los ojos es una de las zonas más sensibles, debido a que la piel que está ubicada en esta área es más fina que la del resto del cuerpo y la más propensa a reflejar los primeros síntomas del paso del tiempo, estrés, falta de sueño, malos hábitos de alimentación u otros factores que afectan la aparición de manchas en la parte inferior de los ojos. Cuando esto sucede, es importante acudir a un especialista para que indique el
tratamiento de ojeras en Bogotá adecuado luego de determinar las causas de esta patología, que es muy común y representa un problema estético en las personas que lo padecen.
Las ojeras se presentan cuando hay una pigmentación excesiva en la piel que se manifiesta en la parte inferior de los ojos, que puede estar causada por una producción abundante de melanina, dilatación u obstrucción de los capilares, entre algunos de los principales motivos que dan origen a este oscurecimiento y que proyectan un rostro una apariencia triste, opacada y hasta cansada. Cuando las ojeras se revelan en el rostro la piel se oscurece y su tonalidad va a depender del color y tipo de piel de cada persona. Asimismo, la mancha puede expandirse alrededor de toda la cavidad ocular.
En esta fracción del rostro los vasos sanguíneos son más perceptibles debido a lo delicada y fina que es la piel haciéndose más visible la ojera, debido a que la falta de tejidos blandos hace que esta membrana esté directamente en contacto con el hueso orbital que rodea al ojo. La presencia de bolsas de líquido, grasa, pigmentos y/o toxinas también agravan su aspecto.
Características de la Piel que Rodea a los Ojos
- Es extremadamente fina, su espesor es de 0,004 mm.
- Es 10 veces más delicada que el resto de la piel.
- Por su espesor mucho más fino tiene una baja producción de fibras de colágeno, elastina y de las glándulas sebáceas.
- Contiene 22 músculos periorbitales que están en constante movimiento, por lo que es una piel que se destiende muy fácilmente.
Cuáles son los Motivos para que Aparezcan las Ojeras
Son variadas las causas por las que pueden aparecer las desagradables manchas debajo de los ojos, una de ellas son los factores físicos, como el paso de los años, ya que la piel presenta una pérdida progresiva de colágeno y la elastina y debido a su condición sensitiva va dejando al descubierto la acumulación de sangre debajo de la órbita ocular; también existen otros factores que ponen al descubierto estas sombras.
Genética: estas pueden estar presente desde el nacimiento, debido a una alta concentración de pigmentación producto de un factor genético que te hacen un fiel candidato a desarrollarlas.
Tipo de Piel: la intensidad del color de las ojeras puede variar de acuerdo con el tipo de piel y su grosor.
Alteraciones Hormonales: durante el embarazo, la menstruación o la menopausia se puede intensificar la aparición de ojeras, debido a las alteraciones que suelen suceder durante estos periodos.
Edad: el paso del tiempo provoca que la piel, en su proceso normal, pierda elasticidad y se torne más delicada y fina.
Diversas Patologías: enfermedades como anemias, hipotiroidismo, problemas renales, diabetes, dermatitis, alergias, conjuntivitis o cualquier otro padecimiento que conlleve a frotar los ojos provoca irritación y se rasgan los capilares, provocando acumulación de sangre en la zona que paulatinamente se va oscureciendo.
Falta de Hierro: la ausencia de hierro lleva a una pobre oxigenación de los tejidos y, por consiguiente, la creación de coágulos sanguíneos en esa zona.
Estilo de Vida: en muchas ocasiones, la aparición de las ojeras puede ser producto por intensos y consecutivos trasnochos, exceso de ingesta de alcohol y el abuso del tabaco producen falta de oxigenación en la sangre. Asimismo, la falta de una dieta balanceada, el estrés o ansiedad pueden propiciar la aparición de la sombra oscura alrededor de los ojos.
Tipos de Ojeras
Vasculares: estas son las más comunes, aparecen cuando existe una mayor presencia y dilatación de los vasos sanguíneos capilares cercanos a la superficie cutánea del ojo que dejan al descubierto pigmentos y toxinas por lo fina de la piel.
Pigmentadas: se originan por la producción excesiva de melanina y que pueden intensificarse ante la exposición del sol. Por lo general son de color marrón y suelen ser más marcadas en personas de piel clara.
Valle de Lágrimas u Ojeras Hundidas: se les denomina así cuando el surco debajo del ojo es muy pronunciado debido a que la capa de grasa se ha afinado a medida que pasa el tiempo, por lo que el contorno se hace más visible. El pómulo y el parpado destacan más con la presencia del hundimiento de esta zona.
Tratamientos más recomendados
En el ámbito de la dermatología estética y clínica existe una variedad de tratamientos para las ojeras que comprende desde la aplicación de cremas tópicas hasta los últimos avances de la tecnología, pero cada caso debe ser valorado por un especialista, sobre todo cuando la aparición de las ojeras se presenta de forma repentina, ya que sus causas pueden ser diferentes a las señaladas en este blog y estar relacionadas a problemas renales o de otro tipo.
- Tratamiento con Luz Intensa Pulsada.
- Tratamiento Láser Co2.
- Ácido Hialurónico./li>
- Aplicación de Bótox.
- Tratamiento con Radiofrecuencia Fraccionada con Microagujas.
En definitiva, si usted sufre de estas desagradables manchas alrededor de los ojos u observa su aparición la Dra. Vanessa González, reconocida dermatóloga clínica y estética, le realiza la valoración de su caso y le proporciona el tratamiento de ojeras en Bogotá adecuado a los requerimientos de cada paciente que le ayudará a restituir la vitalidad de su mirada.
¡No espere más! Agende su
cita o comuníquese por el
+57 310 307-9269 para su consulta de evaluación dermatológica con la Dra. Vanessa González y ponga la salud de su piel en buenas manos.
El enlace ha sido copiado al portapapeles.